PRIMEROS PASOS CON LA DIETA CRU PARA MI GATO

PRIMEROS PASOS CON LA DIETA CRU PARA MI GATO

PRIMEROS PASOS CON LA DIETA CRU PARA MI GATO

Bienvenido a la buena vida gatuna!

Según en que situación esté tu gato, te recomendamos un tipo de transición u otro.

TU GATO COME PIENSO

  1.       Calcula la ración que necesita.
    Mientras hacemos la transición no es tan importante la CANTIDAD que coma, sino que COMIENCE a comer alimento natural.

  2.           TRANSICIÓN

    SEMANA 1
    Cambia de pienso a alimento húmedo.
    Ve añadiendo un poco de alimento húmedo en su porción de pienso de manera que cada día coma menos pienso y más húmedo hasta que el 100% de su plato sea alimento húmedo.

    Si le dejabas el pienso a libre disposición te recomendamos comenzar aquí a dárselo únicamente cuando toque comer. Sirve la comida y dale 30 min para comer, si no lo come, retira. Cuando esto haya pasado un par de veces

    SEMANA 2
    Cambia de alimento a húmedo a CRU
    Haremos lo mismo que la semana anterior pero añadiendo cada día un poco más de CRU hasta que el 100% de la ración sea CRU.

  3.       Paciencia!
    Es un gato, él/ella manda, ¿aún no lo sabías?

  4.        CONSULTA CON NUESTRA NUTRICIONISTA si tienes dudas, quieres consejos para convencer a tu gato o quieres comentar los cambios que vas viendo.
    Los gatos pueden desafiarnos con el cambio de dieta ya que son desconfiados por naturaleza y estamos aquí para apoyarte en el camino, estás haciendo lo mejor para tu compañer@.

  5.       Ambos estaréis disfrutando de los beneficios de la Dieta CRU en muy poco tiempo.


    TU GATO COME ALIMENTO HÚMEDO O COCIDO

    PRUEBA OFRECIÉNDOLE DIRECTAMENTE VARIEDAD DE MENÚS CRU (recomendamos variedad desde el comienzo ya que sino tienden a quedarse con un favorito y no aceptan variedad)

    IMPORTANTE! La comida debe estar a temperatura ambiente.

    1. Calcula la ración que necesita.
      Aquí tienes nuestra guía de porciones, contacta con nosotras si tienes dudas.

    2. Déjalo en ayunas unas 6 horas, nunca superar las 12h. Retira el pienso a libre disposición.

    3. TRANSICIÓN
      Ve probando variedad de menús y proteínas para ver que le gusta más.
    1. Paciencia!
      Es un gato, él/ella manda, ¿aún no lo sabías?

    2. CONSULTA CON NUESTRA NUTRICIONISTA si tienes dudas, quieres consejos para convencer a tu gato o quieres comentar los cambios que vas viendo.
      Los gatos pueden desafiarnos con el cambio de dieta ya que son desconfiados por naturaleza y estamos aquí para apoyarte en el camino, estás haciendo lo mejor para tu compañer@.

    3. Ambos estaréis disfrutando de los beneficios de la Dieta CRU en muy poco tiempo.

     

    TU GATO YA COME ALIMENTO FRESCO

    Ya ha comido alimento natural, le has cocinado en casa o siempre tiene curiosidad por tu comida.

    PRUEBA OFRECIÉNDOLE DIRECTAMENTE VARIEDAD DE MENÚS CRU (recomendamos variedad desde el comienzo ya que sino tienden a quedarse con un favorito y no aceptan variedad a posteriori)

    IMPORTANTE! La comida debe estar a temperatura ambiente.

    1. Calcula la ración que necesita.
      Aquí tienes nuestra guía de porciones, contacta con nosotras si tienes dudas.

    2. Déjalo en ayunas unas 6 horas, nunca superar las 12h. Retira el pienso a libre disposición.

    3. TRANSICIÓN
      Ve probando variedad de menús y proteínas para ver que le gusta más.

    4. Paciencia!
      Es un gato, él/ella manda, ¿aún no lo sabías?

    5. CONSULTA CON NUESTRA NUTRICIONISTA si tienes dudas, quieres consejos para convencer a tu gato o quieres comentar los cambios que vas viendo.
      Los gatos pueden desafiarnos con el cambio de dieta ya que son desconfiados por naturaleza y estamos aquí para apoyarte en el camino, estás haciendo lo mejor para tu compañer@.

    6. Ambos estaréis disfrutando de los beneficios de la Dieta CRU en muy poco tiempo.

     
    ¿QUÉ PUEDES VER DURANTE LA TRANSICIÓN?

    TU GATO YA NO BEBE AGUA

    Este es el primer cambio que sorprende muchísimo.
    Puede que beba muy poco o que casi ni la toque los primeros días. Es totalmente normal, ahora está absorbiendo el agua a través de los alimentos como hacen los carnívoros estrictos. El agua que bebía para intentar deshacer el pienso en su estómago ya no la necesita.

    PROCESO DE DESINTOXICACIÓN

    A no ser que tu peludo sea un gatito al que estás destetando directamente con CRU o le hayas estado preparando alimento natural en casa, lo normal es que su organismo deba desintoxicarse.

    Como ya sabrás, los piensos son alimentos ultra procesados llenos de ingredientes nocivos para nuestros peludos, éstos aditivos y residuos provocan adicción en algunos gatos y quedan almacenados a lo largo del tracto digestivo ya que el organismo no puede absorberlos.

    También es muy importante que recupere toda la flora bacteriana de su estómago y tracto intestinal.

    Para que no te asustes, lo mejor es que conozcas los posibles síntomas de ese período de detox. No te desmotives, pronto pasarán y éste es el mejor camino que puedes seguir por el bienestar de tu perro

    Algunos peludos no tienen ningún síntoma. A otros les dura una semana y en peludos más sensibles puede durar algún tiempo pero no tienes de qué preocuparte.

    SÍNTOMAS DE LA DESINTOXICACIÓN

    Los principales…  

    Diarrea, heces con moco, estreñimiento y mal aliento;

    Podemos observar también cambios en su pelo como caspa, pelaje seco, sensación de picazón o granitos como de alergia;

    Tómalo con calma y paciencia.

    LA INFORMACIÓN ES PODER

    Si no sabes que esto puede pasar, es normal desmotivarse puntualmente.

    CONTACTA CON NUESTRA NUTRICIONISTA si tienes dudas sobre los cambios que vas observando.

    ¡En menos de lo que canta un gallo, estás viendo sólo beneficios y tu gato disfrutando de una calidad de vida excelente!


    0 comentarios

    Dejar un comentario

    Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados