Se estima que casi un 50% de los perros sufre de sobrepeso u obesidad en la actualidad. Estos datos son alarmantes. El sobrepeso en perros, al igual que en humanos, es un problema de salud grave que puede provocar un desgaste excesivo de las articulaciones, dificultades respiratorias, problemas de páncreas, diabetes y una reducción de la esperanza de vida de hasta dos años.
La obesidad en perros reduce su calidad de vida y puede desencadenar un círculo vicioso de inactividad y acumulación de grasa. Por eso, prevenir o combatir el sobrepeso es una de las mejores decisiones que puedes tomar por la salud de tu peludo. Si con el año nuevo te has propuesto ponerte en forma, ¡hazlo también con tu perro!
¿Cómo saber si mi perro tiene sobrepeso?
Existen tablas que pueden orientarnos según raza y edad pero hay otros factores que pueden cambiar de perro a perro. La forma más sencilla de evaluar si nuestro perro tiene sobrepeso o está en plena forma es a partir del examen visual que te sugerimos a continuación. Nos guiamos en función de características morfológicas del perro: la silueta, la forma de la cintura y si podemos palpar o no las costillas. Estamos acostumbrados a ver muchos perros con sobrepeso y eso cambia nuestra percepción, que la mayoría sufra sobrepeso no significa que sea lo correcto, nuestro perro estará siempre mejor FLACO que REGORDETE. Guíate por estas referencias:
PERRO FLACO – Figura 1
-
Costillas, escápulas, pelvis y columna vertebral bien visibles.
-
Se nota la cintura.
-
Apenas apreciamos grasa en su abdomen.
-
Si miramos al perro desde arriba, veremos una figura de “reloj de arena” bien marcada.
No deberías preocuparte demasiado a no ser que la situación empeore, siempre es mejor un perro delgado que con sobrepeso, aunque podrías revisar un poco su ración diaria de comida para que gane un poco de volumen.
PERRO PESO IDEAL – Figura 2
-
No vemos a simple vista los huesos o las costillas, pero sí las notamos fácilmente al palpar su lomo.
-
Podemos ver la forma de la cintura.
-
Poca grasa en el abdomen, si le pellizcas bajo la panza no notas grasa, sólo piel.
-
Si miramos al perro desde arriba, vemos una silueta esbelta, con la cintura marcada pero bien proporcionada y no notamos que está “en los huesos”.
¡Tu perro está en su peso ideal!
PERRO REGORDETE – Figura 3
-
Al palpar el lomo encontramos las costillas y la columna vertebral, pero con dificultad.
-
No se nota la cintura.
-
Notamos la grasa corporal - pellizcamos un buen pedazo de “michelin”.
-
Tiene barriga, el abdomen le cuelga un poco, y vemos grasa alrededor del cuello.
-
Si miramos nuestro perro desde arriba, no se ve la cintura, el cuerpo es un tronco desde el cuello a la cola.
Tu perro tiene sobrepeso y necesita una revisión de su alimentación y actividad.
¿Qué perros tienen más riesgo de sufrir sobrepeso?
No todos los perros tienen las mismas probabilidades de engordar. Hay factores genéticos, hormonales y de estilo de vida que hacen que algunos peludos tengan más predisposición al sobrepeso o a la obesidad incluso comiendo lo mismo que otros. Conocerlos te ayudará a prevenir el problema antes de que aparezca.
Razas de perro con tendencia al sobrepeso
Algunas razas presentan un metabolismo más lento o una gran pasión por la comida. Entre ellas destacan: Labrador Retriever (tienen una mutación genética que afecta al control del apetito), Golden Retriever, Beagle, Cocker Spaniel, Bulldog inglés y francés, Pug o Carlino, Basset Hound, Teckel (Dachshund) o Westie y otros terriers pequeños
Estas razas deben seguir una dieta equilibrada y natural, evitando los piensos ricos en carbohidratos o los snacks procesados, ya que su metabolismo tiende a almacenar más grasa.
Perros esterilizados o castrados
Los perros castrados también tienen mayor riesgo de sobrepeso, ya que tras la esterilización se reducen las hormonas sexuales que regulan el metabolismo. Esto provoca un menor gasto energético y, en muchos casos, un aumento del apetito. Si tu perro está esterilizado, conviene adaptar su alimentación a una dieta natural para perros obesos o con sobrepeso, ajustando las raciones y reduciendo los carbohidratos.
Perros mayores o con poca actividad
Los perros senior tienden a moverse menos, dormir más y quemar menos calorías, por lo que acumulan grasa con facilidad. En estos casos, además de controlar la comida, es importante ofrecer paseos más tranquilos pero frecuentes y juegos de estimulación mental para mantenerlos activos.
Enfermedades que pueden favorecer la obesidad
Algunos problemas de salud también pueden hacer que tu perro engorde sin una causa aparente:
-
Hipotiroidismo: ralentiza el metabolismo y provoca aumento de peso. Es muy común en razas como Golden Retriever, Cocker Spaniel o Doberman. La baja producción de hormona tiroidea reduce el metabolismo, generando aumento de peso y apatía.
-
Síndrome de Cushing: genera acumulación de grasa en el abdomen y mayor apetito. El exceso de cortisol produce obesidad abdominal, caída de pelo y aumento de la sed.
-
Problemas articulares o cardíacos: reducen la movilidad y dificultan el ejercicio, lo que lleva a un exceso de calorías no gastadas.
Si sospechas que tu perro podría tener alguna de estas patologías, consulta con tu veterinario o con un nutricionista canino antes de modificar su dieta.
Qué hacer si mi perro tiene sobrepeso
El sobrepeso y la obesidad en perros se combaten desde dos frentes principales: la alimentación y la actividad física.
1. La dieta
Nuestros perros no procesan bien los cereales ni los carbohidratos, que se transforman en azúcares y grasa acumulada. Por eso, lo primero es eliminar los cereales de su alimentación. Si tu perro come pienso, revisa bien la etiqueta, ésta puede ser una de las causas del problema. Incluso los piensos “grain free” pueden incluir guisantes, patatas u otros ingredientes de relleno que favorecen la obesidad canina. La mejor alternativa es una dieta natural para perros obesos, como la dieta BARF, que es la que mejor se adapta a las necesidades biológicas del perro y evita por completo los cereales. Además, con una dieta cruda bien balanceada controlarás el peso de tu perro sencillamente. Comienza dándole un 2% del peso ideal en comida natural y observa los cambios. Puedes ir ajustando la cantidad según veas cómo avanza, no tengas miedo a bajarle la cantidad hasta que tu perro alcance el peso ideal. No tengas miedo de que tu perro pase hambre, le estás haciendo un gran favor ayudándole a bajar de peso. Seguramente tu perro notará el cambio y estará pidiéndote comida y dándole pena a ver si caes en la trampa de darle algo más, ignóralo, le estás haciendo un bien muy grande.
Si preparas una dieta casera, evita el arroz, las patatas y el pan, y reduce la grasa. En su lugar, prioriza carne magra, vísceras, verduras aptas y suplementos naturales que favorezcan la pérdida de peso, así hacemos nosotros con nuestros menús BARF balanceados para perros.
2. La actividad
La segunda clave para combatir el sobrepeso en perros es moverse más. Aumenta la cantidad de actividad diaria todo lo que puedas. Si tu perro sale al parque pero sólo olisquea tranquilamente, llévale un juguete y obligale a correr un poco, o busca actividades de bajo impacto como nadar o caminar por terrenos naturales, os sentará bien a los dos. Si esto te es imposible, intenta aumentar las salidas diarias e intenta hacer salidas más largas por lo menos una vez a la semana. También puedes hacer ejercicio dentro de casa, es tan sencillo como jugar a subir y bajar del sofá, practicar “sentarse y quedarse”, o pequeños recorridos con premios naturales. La constancia marcará la diferencia.
La importancia de una dieta natural para perros obesos
Tanto en perros con predisposición genética como en perros castrados o mayores, una alimentación natural y controlada marca la diferencia. Optar por comida natural para perros con sobrepeso, basada en ingredientes frescos y sin cereales, te permitirá controlar la grasa, ajustar las raciones y mantener su masa muscular.
Combatir el sobrepeso y la obesidad en perros no solo mejora su apariencia, sino su bienestar general y su longevidad. Una dieta natural para perros obesos basada en alimentos reales, junto con más movimiento, es la mejor forma de mantener su salud. No solo ayudará a reducir peso, sino que mejora la energía, la digestión y la salud articular. Si tienes dudas sobre la comida ideal para perros con sobrepeso o cómo ajustar las raciones, consúltanos. En CRU te ayudamos a elegir el mejor plan nutricional natural para tu peludo.